UN EQUIPO, PARA
DESARROLLARLOS
A TODOS

Somos un pequeño equipo de creadores, soñadores y desarrolladores que decidieron mezclar diversión, lógica y un poco de locura para crear algo distinto.

Cada uno de nosotros aporta un ingrediente único al caldero: diseño, programación, arte, música… y sobre todo, pasión por los videojuegos que no se parecen a ningún otro.

Creemos en el juego como ritual, como experimento y como punto de encuentro.
Desarrollamos mundos que conectan a jugadores de todo el mundo con una misión en común: disfrutar, compartir y ganar recompensas por sus logros.

Joseph Cazeres

Co-Fundador y CEO

El Oopil Que Juega con el Código

Algunos Oopils nacen. Otros se ensamblan a base de décadas de código, determinación y una pregunta constante: “¿Y si lo hacemos mejor?”

Joseph Cazeres ingeniero informático, programador, gamer, fundador y CEO de Potion Code es el arquitecto del universo Oopil.

Apasionado de la era dorada de las consolas de 8 y 16 bits, su amor por los clásicos no entiende de modas. Su colección de consolas retro merece estar en un museo, y su biblioteca sobre la historia del videojuego es tan extensa como su entusiasmo por soplar cartuchos. No hay ciudad que visite sin rastrear tiendas de retrogaming en busca de tesoros pixelados.

Como tantos niños, soñaba con tener su propio estudio y crear juegos con alma, donde el gameplay fuera el verdadero protagonista. Tenía una idea. Y necesitaba un prototipo. Así que vendió su coche, puso en marcha el plan y se rodeó de personas brillantes que compartieran su visión.

Después de 30 meses de ajustes, pruebas, reinicios, desvelos y reinvenciones… no solo programó Oopils. Los trajo al mundo.

Soñador incansable, nadador disciplinado y siempre a la escucha del equipo, Joe es ese tipo de Oopil que empuja a todos a ir más allá. Y aunque su obsesión por los detalles casi nos vuelve locos, también es lo que hizo posible el juego match3 más revolucionario de los últimos años.

Stephen J. Matlin

Co-Fundador y Financiero

El Oopil Que Piensa Más Allá del Tablero

Toda aventura necesita un mapa. Steve fue quien lo trazó.

MBA por Harvard, emprendedor en serie y amigo de Joe desde hace casi 15 años, Stephen J. Matlin creyó en la visión antes de que tuviera nombre. Cuando Joe le compartió su sueño de lanzar un estudio de videojuegos indie, Steve dijo “Vamos a construirlo” y luego lo hizo realidad. Reunió el capital, convenció a los inversores y le dio a Potion Code la pista de despegue necesaria para que nacieran los Oopils.

Como responsable del desarrollo de negocio, Steve traduce la magia del juego en hitos estratégicos explicándolo a inversores, proyectando su futuro comercial y empujándolo hacia la viabilidad. Pero esa es solo la mitad de la historia.

La otra mitad: es el creador del universo Oopil. Steve ayudó a escribir Oopils: El Misterio de la Curiosidad una aventura infantil protagonizada por Leo y Perla y lanzó una colección de merchandising: camisetas, tazas, peluches, gorras. ¿Su meta? Demostrar que los Oopils no viven solo dentro del móvil. También habitan el mundo real.

Es el Oopil que mira el tablero… y ve un universo por construir.

Jaime del Portillo

Director de arte y Animador Principal

El Oopil que Susurra a los Píxeles

Jaime ve el mundo como un storyboard esperando a ser dibujado. Nació con un joystick en una mano y un lápiz en la otra, y pasó su infancia entre dibujos animados, mundos imaginarios y personajes pixelados. A sus 36, sigue disfrutando de Dragon Ball y Ocarina of Time como lo hacía entonces.

Terminó sus estudios de ilustración y animación profesional a los 20 años, pero sintió que aún no era el momento de buscar trabajo. En su lugar, se dedicó a viajar por Europa: vivió en Londres y en Berlín, dónde con el tiempo arrancó su carrera en un estudio de artes gráficas. De vuelta a Madrid, hizo un máster en dirección artística y se lanzó a la aventura como freelance. En casi una década, ha trabajado en todo: Branding, diseño de aplicaciones, animación de largometrajes y, por supuesto, videojuegos.

Su historia con Potion Code comienza con una chispa: la visión de Joseph para crear un juego distinto. Con unas cuantas ideas y bocetos, los Oopils cobraron vida. Desde entonces, Jaime ha sido el ingeniero visual, construyendo su mundo píxel a píxel. Para él, ha sido el viaje creativo más enriquecedor hasta la fecha.

Ridho Herasmara

Lead Developer

El Oopil de la Lógica Infinita

Desarrollador Principal. Arquitecto de Algoritmos. Padre de Funciones (y de tres chicos reales).

Cuando el resto dormimos, el código de Ridho sigue pensando. Ingeniero indonesio, profesor universitario y padre orgulloso de tres jóvenes aventureros, Ridho aporta calma, enfoque y estructura a la locura del diseño de juegos.

Como Desarrollador Principal de Oopils, es el coautor del cerebro oculto del juego: un motor lógico deslumbrante que realiza cientos de miles de cálculos por partida. Desde la generación dinámica de los tableros hasta las cartas, los objetivos, más de 30 Oopils en 4 colores, y 24 niveles distintos por mundo—Ridho hace que todo funcione sin romper un solo píxel.

Fuera de la pantalla, se lanza a las montañas con su bicicleta, recorriendo las colinas de Indonesia con la misma armonía y precisión que aplica al código.

Si existe un Oopil que sostiene todo el sistema en silencio… es él. Seguramente verde. Sin duda brillante.

David Perez Martín

Ilustrador

El Oopil Azul de la Imaginación

Callado con las palabras, ruidoso en los mundos que crea. David habla en fluido ilustrado. Es el mago visual detrás de Oopils, y pasa sus días en profundo diálogo con su tableta dando vida a criaturas, colores y caos sacados de los rincones más recónditos de su mente.

Le encanta dibujar cosas que no existen… pero que, misteriosamente, terminan encajando a la perfección donde aparecen. ¿Su estilo? Una mezcla entre “esto lo pulí hasta el último píxel” y “se me ocurrió a las 3 de la mañana y funcionó”.

Cuando no está soñando en capas de vectores, David se sumerge en juegos de mesa, libros y escape rooms, acumulando giros de guion como si fueran cromos raros. ¿Qué Oopil sería? El azul, sin duda: tranquilo, enigmático y con una genialidad brillante escondida bajo esa carcasa perfectamente dibujada.

Perla

La Oopil Que Olfateó la Historia

Musa Oficial del Estudio. Pug. Inspiración.

Perla no es solo una perrita es una leyenda en miniatura.

Una carlinita negra de mirada curiosa y corazón gigante, Perla vive con Steve y Ana María… pero en realidad, pertenece a todo el universo Oopil.

Su dulzura, sus ronquidos traviesos y su fidelidad incondicional inspiraron a “Perla”, la inseparable compañera de Leo en Oopils: El Misterio de la Curiosidad. Si Leo es el explorador, Perla es la brújula siempre cerca, siempre atenta, siempre lista para la próxima aventura (o galleta).

Estuvo presente en sesiones nocturnas de escritura, lluvias de ideas infinitas y cada momento importante del proyecto. No pidió crédito. Pidió caricias en la panza. Y las consiguió.

Perla nos recuerda que a veces, los personajes más pequeños tienen el corazón más grande.

Conoce

Potion Code | Videogames Studio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.